Soy Hayani. Mujer, raíz y danza.

Una vida en movimiento,
una historia que florece.

Hola, alma hermosa.
Soy Hayani.

Mujer medicina que guía desde el cuerpo hacia la memoria sagrada del alma.

Te acompaño a despertar tu poder femenino a través del cerpo sagrado, la danza ritual y el fuego que habita en tu vientre.

Hayani 13 (1)
raíz
mi
historia

Del escenario al templo


Mi camino no comenzó con la intención de enseñar, sino con la necesidad de encontrarme.
Durante años, recorrí escenarios, concursos y formaciones, buscando expresar una belleza que nacía desde lo profundo, pero que terminaba moldeada por la forma, la técnica y la mirada externa.

Hasta que un día, en 2015, en un concurso de Bellydance en Holanda, me dijeron que lo que yo hacía “no encajaba en ninguna categoría”. Me descalificaron.
Y fue ahí, en el dolor de no encajar, que comprendí que ya no quería encajar.

Lo que mi cuerpo expresaba no era para competir, era medicina.
Esa fue mi ruptura y mi renacer, un UMBRAL que crucé.

Desde entonces, he integrado lo que realmente me habita:
las danzas sagradas de Oriente Medio, del norte de África, de la India, de Armenia.

El yoga encarnado como camino de reconexión
 y el movimiento somático como vía para volver al cuerpo como templo.

Ya no bailo para gustar ni para que me aplaudan, Bailo para despertar.
Y eso es lo que te invito a hacer conmigo.

MI CAMINO

Del arte a la sanación.

Desde los 18 años, la danza oriental ha sido mi medicina. Estudié arte dramático, me formé como profesora de yoga (2017) y viajé a India, donde me titulé como terapeuta ayurveda. He guiado círculos, impartido talleres, creado retiros, y fundado esta tribu.

Hoy comparto lo que me ha salvado.
Yoga. Danza. Rituales. Espacios de conexión femenina y libertad corporal.

MI FILOSOFÍA

Tu cuerpo ya sabe

En él habita una memoria que ninguna mente puede traducir.
La danza, el yoga y el movimiento consciente no son formas externas: son llaves para volver a casa, para recordar lo que siempre has sido.

Exploración profunda.
No busco respuestas rápidas ni fórmulas vacías. Mi camino es el de explorar desde lo vivo, desde el cuerpo, desde la escucha profunda. Cada movimiento es una pregunta, cada respiración una puerta hacia adentro.

Encarnar lo sagrado.
Todo lo que comparto nace de la experiencia vivida. No es teoría, no es copia. Es cuerpo, sudor, intuición. Mi práctica es una alquimia entre danza sagrada, yoga y somática. Es espiritualidad encarnada, no imaginada.

Sabiduría femenina.
Honro la ciclicidad, el descanso, la creación, la intuición. Mi guía es la energía femenina en todas sus fases: la que gesta, la que arde, la que muere, la que renace.
La reconexión con esta energía lo transforma todo.

Sensualidad viva.
El kundalini danza en mí como un fuego suave y feroz. No enseño sensualidad desde lo estético, sino desde la raíz: sentir, respirar, dejarse tocar por la vida.
Tu sensualidad es un derecho sagrado.

Compromiso con la transformación.
La escuela Hayani no es un espacio para consumir clases. Es una vía de transformación real, profunda y continuada. Formo guías, no seguidoras. Mujeres que se lideran a sí mismas y que danzan su verdad con coraje y presencia.

MI MISIÓN

Sostener espacios sagrados donde las mujeres puedan reconectar con su cuerpo como portal de sabiduría, despertar su energía femenina y recordar su poder ancestral.

MI POR QUÉ

Porque yo también me perdí.
Y porque al volver a mí, supe que no podía guardarme esto solo para mí.
Siento un llamado profundo a compartir esta medicina con otras mujeres.
Para que no tengan que pasar años buscando afuera lo que ya viven dentro.
Para que puedan vivir desde el alma y no desde el deber.
Para que puedan bailar su verdad, a su ritmo, desde el ser.

DATOS CURIOSOS

Entre continentes.
Mis raíces provienen de Armenia, un lugar de frontera entre Europa y Asia. Crecí danzando entre culturas, entre melodías que llegan desde Persia, el Líbano, Egipto, la India… Mis movimientos están impregnados de sabiduría ancestral de Oriente Medio, y mi cuerpo lleva el eco del folclore armenio, las danzas hindúes y los ritmos del desierto.

El origen de Hayani.
Mi nombre artístico, Hayani, es una invocación.
En armenio, Hay-Ani significa “Ani de Armenia” —Ani, la ciudad mítica, la ciudad de las mil iglesias. En hebreo y árabe, Hayya significa vida, y también está vinculada a una diosa antigua, fuente de creación y renacimiento.
Hayani, para mí, es la imagen de una diosa viva que trae vida. Una mujer que recuerda, que encarna, que danza.

Madre y guía.
Ahora soy mamá.
Cada paso de este camino lo doy junto a ella, aprendiendo a equilibrar la maternidad con mi misión como guía. Hayani nace también de este deseo de dejarle un legado de libertad, belleza y verdad encarnada.

Danza y espiritualidad.
No sólo bailo, rezo con el cuerpo.
Cada coreografía es una ceremonia. Cada respiración, una ofrenda. Mi arte no está diseñado para entretener, sino para despertar. En mí se unen la técnica, el alma y la escucha somática.

Me entrego al ritmo de la vida ⟁ Bailo con mis ciclos ⟁ Honro mi cuerpo ⟁ Comparto mi fuego ⟁ Y me sostengo en tribu ⟁

¿Quieres traer Hayani a tu espacio o colaborar conmigo?

Acompaño espacios que honran lo SAGRADO.

Estoy abierta a colaboraciones para retiros, talleres,o encuentros donde la danza,el ritual y lo femenino profundo sean bienvenidos. Si sientes que nuestras visiones pueden entrelazarse…

Escríbeme, estaré feliz de crear contigo desde el alma.